En Farquitec utilizamos el panel fibromadera para realizar el revestimiento de fachadas ventiladas. Los aislantes térmicos dentro del panel fibromadera son materiales usados en la construcción como “barrera” entre dos medios (el ambiente interior y el exterior) que, naturalmente, tenderían a igualar sus temperaturas.
Para evitar que el calor del verano o el frío del invierno penetre en la vivienda y perjudique el confort de sus usuarios se utilizan, desde hace siglos diferentes tipos de aislantes térmicos.
En los últimos años con el creciente interés por conseguir edificios de alta eficiencia energética, los aislantes térmicos han despertado el interés de muchos propietarios y técnicos.
No en vano, la elección correcta del aislamiento térmico es fundamental, ya que no sólo afectará al consumo energético y al confort, si no también a la salud de los usuarios y al medio ambiente.
Muchas veces los aislantes térmicos elegidos, por razones económicas o desconocimiento, son materiales sintéticos que, si bien pueden tener unas características técnicas que los hagan adecuados, no son la opción más deseable desde el punto de vista de la sostenibilidad o la salud, sobre todo en función de su ubicación final.
Hoy, afortunadamente, son muchas las opciones de aislantes naturales que ofrece el mercado, lana de oveja, corcho, celulosa, etc… (algunas de ellas ya han sido protagonistas de nuestros artículos). Entre ellas, una de las más atractivas, es el aislante de fibras de madera.
Los aislantes naturales a base de tableros de madera están producidos a partir de fibras de madera natural (procedentes de la trituración de los residuos de la industria maderera) mezcladas con sales de boro (para mejorar su comportamiento frente al fuego), aglomerados con agua y finalmente prensados.